A través de la presente nota
queremos informar de lo acontecido desgraciadamente en relación con la elección
del VII Toro de la Juventud, citado a continuación en orden cronológico:
El día 8 de junio de 2013, varios
miembros de la Junta Directiva y socios se desplazaron a diversas fincas de Madrid,
con objeto de buscar candidatos para nuestro VII Toro de la Juventud. Entre ellas
se visitó la afamada ganadería de D. Victoriano del Rio, mostrándonos varios
novillos de diferente tipología, centrándonos en dos candidatos: nº 62 guarismo
0 (g0) y nº 72 g0. Durante la visita, ante nuestra insistencia, debida al cuajo
de los novillos, D. Pablo del Rio nos confirmó, revisando sus anotaciones, que
ambos candidatos no cumplían de cuatreños antes del 17 de agosto.
En la asamblea ordinaria de
socios del pasado día 30 de junio, tras la votación pertinente se nombró ganador
al utrero nº 62 g0 de la ganadería de Victoriano del Rio, de nombre Cochabamba.
Nada más finalizar la citada
asamblea, nos hemos puesto en contacto con los ganaderos, para comunicarles la
decisión, mostrándose muy ilusionados con el resultado, emplazándonos para el
siguiente fin de semana para reseñar el toro, adelantar una parte del precio como
señal y recoger los documentos del toro para solicitar los permisos oportunos.
Para ello nos desplazamos a la
Finca “El Palomar” el viernes 5 de julio varios miembros de la Junta Directiva
y algún socio. Al llegar, el ganadero nos indica que Cochabamba no puede ser
lidiado en agosto como utrero pues cumple los 4 años en agosto, según lo que
había podido ver en su certificado. Ante el contratiempo y como posible vía de
solución, el ganadero nos muestra otro novillo, que había sido la otra opción
que tomamos en la visita inicial (nº 72 g0). Al despedirnos, quedamos en informarnos
del estado de la normativa taurina actual, con objeto de confirmar si es
posible lidiar un novillo que cumpla en agosto.
Durante los días siguientes
acudimos a varias fuentes (unión de criadores de toros de lidia, organizadores
de festejos, gestorías de festejos taurinos, etc.), entre ellas el organizador
del festejo (Ayuntamiento de Villalpando), así como de la fecha de nacimiento
(25 de agosto de 2009), confirmándose que según la reglamentación vigente, en
el mes que cumple los años el toro pasa a tener la edad superior, es decir, que
desde el 1 al 30 de agosto el novillo pasa a ser cuatreño. Por tanto, no
podíamos lidiar el novillo que habíamos elegido, y que tanta expectación había
suscitado.
En esa situación, los ganaderos
(Ricardo y Pablo del Rio) nos han manifestado sus disculpas, por haberse
confundido en la fecha de nacimiento del toro, mostrándose muy apesadumbrados
por los contratiempos ocasionados, e incluso proponiendo el reembolso del coste
ocasionado, lo que ASTAUVI desestima, emplazándonos a la selección de
candidatos de próximos años. Para justificar la edad del toro, solicitamos el
certificado, que os adjunto a la presente nota.
Ante el gran contratiempo que
supone, pues ya estaba todo lanzado y sin ningún precedente anterior ni regla
fijada al respecto, la Junta Directiva decide por unanimidad que corra el
puesto y se nombre VII Toro de la Juventud al novillo que quedó en segundo
lugar en la votación de la Asamblea Ordinaria de Socios, ya que está en la
única referencia de votos de los socios de que disponíamos.
Por tanto, y una vez confirmado
que el segundo clasificado cumple los años en Octubre, se nombra VII Toro de la
Juventud al utrero de la ganadería “Sánchez de Ybargüen” nº 18 g0 de nombre
TRAVESURA. Es un novillo colorado, ojo de perdiz, bajo y cuajado y veleto. A continuación
adjuntamos la imagen.
Atentamente,
Jesús
Villar Riñones
Presidente
de la Asociación Cultural Taurina
de Villalpando (ASTAUVI)